7 Agosto 2017

Cómo lograr el traspaso armónico de las instalaciones industriales desde proyecto a operaciones

INTRODUCCIÓN:

En el contexto de la materialización de proyectos de inversión, en las fases de creación de valor y la obtención del caso de negocio, cobran relevancia las lecciones aprendidas producto de las vivencias y experiencias, que provoquen estrategias constructivas y de ejecución con acento en el mejor uso de los recursos, y lograr una continuidad armónica hacia la operación. Para esto es importante fijar el foco en los repuestos, la mantenibilidad de equipos y la elaboración de la biblioteca técnica que deja el proyecto.

ENTREGABLES:

Mantenimiento:

•Estudios de estrategias de mantenimiento, criticidad de activos, planes de contingencia y repuestos para puesta en marcha, un año de operación y operación normal.
•Procedimientos de trabajo para el primer año de operación (tareas de más alta complejidad y/o de condición más riesgosa para las personas).
•Procedimientos de bloqueo.
•Catalogación de repuestos.
•Implementación de maestros de equipos y componentes, trabajos estándares / hojas de ruta, listas de repuestos para mantenimiento, programación de tareas de mantenimiento, tablas de contenidos y clasificación de objetos técnicos.

Biblioteca Técnica:

Entre los documentos del proyecto buscar, identificar, clasificar, ordenar y verificar las exigencias de operaciones en la recepción del proyecto, es esto:

•Dosier de planos última revisión, diagramas de proceso (equipos, datos de entrada y salida, flujos, balance de masa, etc.), P&ID conformes a comisionamiento y dosier de planos red line – as built.
•Certificados de finalización de la etapa de construcción, término mecánico owner (inicio pre-comisionamiento) y aceptación de traspaso instalaciones a operaciones.
•Punch list en estatus terminado y documentación de permisos internos y externos.
•Manuales de operación y mantenimiento (incluye equipos eléctricos e instrumentación), procedimientos y protocolos de precomisionamiento y comisionamiento.
•Filosofía de control y operación para sistemas o equipos nuevos, transferencias de garantía, balances de masas y memorias de cálculo.
•Documentos con especificaciones técnicas en el proceso de ingeniería, que incluya detalle de requerimientos en la compra de equipos.Lista de repuestos críticos puesta en marcha, repuestos 1° año operación y operación normal, además de las órdenes de compra generadas en el proyecto.

BENEFICIOS:

•Dejar la data maestra disponible, en volumen de registros necesarios y en forma instantánea para determinar parámetros de confiabilidad, tiempo medio entre fallas, tiempo para reparar, índice de confiabilidad, inventarios de repuestos y otros que permitan evaluar la condición actual de los equipos.
•Lograr un registro histórico que facilite las instancias de gestión y mejoramiento continuo, con un estándar y lógica de la implementación, que soporte la práctica de registrar los equipos con su ubicación, plan de actividades de mantenimiento, los contenidos suficientes que guíen la ejecución de las tareas de mantención, control de recursos, catalogación de repuestos y conexión con el plan de cuentas contable e inventarios.
•Lograr la conexión entre las acciones de mantención y la planificación de necesidades de bienes, servicios y recursos.
•Dejar disponible e implementado el ERP y que se cumplan las expectativas o validen las razones fundamentales por las cuales fue adquirida la solución, en orden a aumentar la competitividad, controlar de manera óptima las operaciones e integrar la información.

Otras noticias


11 Abril 2022

POLITICA SISTEMA GESTION INTEGRADO

Leer noticia

24 Noviembre 2016

PRÓXIMAMENTE

Leer noticia

24 Noviembre 2016

PRÓXIMAMANTE

Leer noticia

24 Noviembre 2016

PRÓXIMAMENTE

Leer noticia

22 Noviembre 2016

PRÓXIMAMENTE

Leer noticia